El Colegio de Contadores de Chile AG. es una institución de carácter gremial y sin fines de lucro preocupada de aportar constantemente al desarrollo económico y social del país.
Desde su creación, el día 21 de diciembre del año 1935 (siendo la institución colegiada más antigua de Chile), se ha encargado de agrupar a los contadores del país procurando la excelencia en el ejercicio de la profesión. Para esto, el Colegio cuenta dentro de su organización territorial con sedes regionales, provinciales y locales, abocadas a entregar un servicio de calidad a todos sus asociados sin obstáculos geográficos. Entre sus principales objetivos se encuentra dictar la norma técnica contable a nivel nacional, preservar el ejercicio de la profesión dentro del marco ético y entregar a sus asociados capacitación permanente en las distintas áreas que integran el quehacer contable.
Pertenecer al Colegio de Contadores de Chile A.G. conlleva una serie de beneficios significativos para los profesionales del campo contable. Entre lo destacado esta la actualización profesional continua; esto es tener acceso privilegiado a programas de capacitación, seminarios y conferencias que permiten mantenerse al día con las últimas normativas contables, técnicas y tecnológicas. Colaboración; nos permite oportunidades para establecer contactos con otros contadores y profesionales del sector, facilitando el intercambio de conocimientos y experiencias, así como la posibilidad de participar en grupos de trabajo y comités especializados. Desarrollo Profesional; apoyo en el desarrollo de habilidades blandas y técnicas esenciales para el éxito en la profesión contable, promoviendo el crecimiento y la excelencia profesional. Representación y Defensa de Intereses; el Colegio actúa como un órgano representativo del gremio contable, defendiendo los intereses de sus miembros ante entidades gubernamentales y otras organizaciones relevantes. Reconocimiento y Prestigio; ser parte del Colegio de Contadores de Chile A.G. otorga reconocimiento dentro del sector, lo cual puede fortalecer la credibilidad y reputación profesional. Acceso a Recursos y Beneficios Exclusivos; desde publicaciones especializadas hasta herramientas y recursos específicos para la práctica contable, los colegiados tenemos acceso a información privilegiada y descuentos en servicios relevantes.
Recientemente en el mes de noviembre de 2024, pudimos participar y disfrutar del XXI Congreso Nacional del Colegio de Contadores de Chile A.G. Realizado en la ciudad de Puerto Montt, el tema central del evento se basó en; “descubre el impacto de la inteligencia artificial en la contabilidad”, fueron cuatro días de trabajo intenso, compartir y crecer desde lo profesional. Actividad exitosa organizada por el Consejo Regional de Los Lagos y esperamos encontrarnos en el año 2026 en la Región del Ñuble; Consejo que organiza el próximo congreso y esperamos sea un evento tan exitoso como el de Puerto Montt.
Hoy, el Colegio de Contadores de Chile ha organizado un “Diplomado en Cumplimiento Tributario y Laboral”, gratuito para los colegiados que se encuentren con su licencia al día para el año 2025. Diplomado que viene a entregarnos nuevas y mejores herramientas para el crecimiento y desarrollo profesional, se realizará de manera on-line, contará con un total de 160 horas de clases vía zoom y se llevará a cabo durante los meses de febrero a diciembre del presente.
Con la ventaja de ser colegiado del gremio contable, esperamos asegurar el éxito de esta iniciativa y contribuir al crecimiento del Colegio de Contadores de Chile, no solo en lo profesional, sino que también en la cantidad de profesionales que participamos de este organismo técnico que trabaja incansablemente por el desarrollo económico y modernización del país, promoviendo el ejercicio ético y de excelencia de la profesión contable, motor de las actividades financieras de la nación.
Gabriel Rojas Oyarce
Presidente Provincial Colegio de Contadores de Chile.