Destacado
Todas las Noticias Deportivas:
Colchagua se quedó con el triunfo en el clásico provincial por dos goles a cero por sobre Chimbarongo F.C. en el encuentro disputado hoy en el estadio municipal de Chimbarongo, por la fecha 26 del campeonato de la Tercera División A, esta victoria y gracias al empate de Atlético Colina ante Quintero Unido deja a los sanfernandinos a dos puntos del líder a falta de cuatro fechas para el cierre del torneo.
El Club Deportes Rancagua logró el histórico ascenso a la Tercera División A, tras vencer a Tricolor de Paine por cinco goles contra cero en el cotejo disputado hoy sábado en el estadio del club Lautaro de Buin por la fecha 25 del grupo sur del campeonato de la Tercera División B.
El partido está programado para las 16.00 horas, en un pleito que es de suma importancia para ambos cuadros.
El equipo de la comuna de Requínoa venció por penales al Instituto Inglés de Rancagua y representará a la región de O’Higgins en el gran campeonato nacional de noviembre en Talca, el que reunirá a los triunfadores de las fases regionales disputadas a lo largo del país.
La Segunda División Profesional del fútbol chileno atraviesa, quizás, uno de sus momentos más delicados. Años de precariedad económica, irregularidades administrativas y escasa visibilidad mediática han llevado a los clubes de la categoría a una encrucijada que amenaza su propia existencia. Esta semana, los trece equipos que componen la tercera categoría del fútbol nacional decidieron romper el silencio y emitir un comunicado conjunto dirigido a la ANFP, exigiendo medidas concretas para revertir una crisis que, aseguran, se ha vuelto insostenible.
“Mientras Chile celebra la fiesta del Mundial Sub 20, el fútbol profesional vive una realidad muy distinta: clubes al borde de la quiebra, atrapados en un modelo deportivo y financiero insostenible que pone en riesgo su continuidad y los cientos de puestos de trabajo que hoy genera la Segunda División”, expresaron a través de redes sociales.
En la misiva, los dirigentes de los clubes plantean una propuesta integral para la temporada 2026, orientada a aliviar parcialmente la crisis estructural que golpea a la división y a “avanzar hacia un modelo más sostenible para el fútbol chileno”. El documento propone un nuevo formato de campeonato, pensado para mantener la competencia activa hasta el final del calendario, además de incorporar una Copa paralela que incremente el número de partidos y, con ello, los ingresos y la visibilidad de la categoría.
Junto con las propuestas, los clubes solicitaron formalmente a la ANFP una instancia de diálogo y una respuesta antes del 15 de octubre, señalando que “son muchas las inquietudes planteadas por los clubes que aún no han sido atendidas”.
La crisis no es nueva. Desde hace años, la Segunda División vive en un limbo entre el profesionalismo y la autogestión: escasos aportes televisivos, costos de traslado desproporcionados y un sistema de ascensos y descensos que, lejos de incentivar la competencia, la restringe. Solo dos cupos de descenso en Primera División y uno en Primera B hacen que el flujo entre categorías sea mínimo, generando un estancamiento que perjudica a los equipos de menor presupuesto.
Entre los hinchas y especialistas, las ideas para reformar el sistema abundan. Algunos proponen ampliar las divisiones profesionales —18 clubes en Primera, 20 en la B— y permitir más ascensos directos desde Tercera A, mientras otros sugieren traspasar la gestión de la Segunda División a la ANFA, con el objetivo de devolverle un carácter más regional y competitivo.
En el fondo, la demanda de los clubes es clara: ser escuchados. El fútbol chileno, dicen, no puede seguir sosteniéndose sobre una estructura que deja fuera a quienes más lo necesitan. Lo que está en juego no son solo puntos o ascensos, sino la continuidad del sueño profesional de cientos de jugadores, técnicos y trabajadores que mantienen viva la pasión en estadios pequeños, donde el fútbol todavía se juega con alma y esfuerzo.
Quizás sea momento de entender que el verdadero rescate del fútbol chileno no pasa solo por las luces de la Primera División, sino por fortalecer las raíces de su pirámide: esas canchas donde todavía se escucha el eco de las voces que hacen grande al deporte más popular del país.
ROBERTO MADARIAGA GUENTECURA
Mañana jueves se disputarán dos encuentros validos por los octavos de final, en el primer turno jugarán Estados Unidos ante Italia, mientras que en el duelo de fondo se medirán Marruecos contra Corea del Sur.
El día sábado se disputó la final de ida del Torneo Regional de Clubes categoría Seniors 2025, enfrentando a Marcos Trincado de Rengo y Zenteno Panquehue de Malloa. El encuentro se disputó en el Estadio Municipal Guillermo Guzmán de Rengo, con un marco de público que acompañó al “Rey de Copas” del barrio Egenau.
Por su parte, Chimbarongo F.C. empató el día viernes con Imperial Unido y salió de la zona de descenso directo, todo esto previo al enfrentamiento entre ambos de este fin de semana.
Tras el receso por Fiestas Patrias, este fin de semana vuelve la Segunda División Profesional con una fecha determinante para los equipos de la región, que luchan por asegurar su permanencia en la categoría. Tanto Deportes Rengo como General Velásquez afrontarán partidos donde sumar puntos es la única alternativa.
Este fin de semana se disputará la fecha 25 del campeonato de la Tercera División A, en el cual ya se comienza a definir quienes se perfilan para llegar a las últimas fechas con posibilidades de pelear por el ascenso a la Segunda División del próximo año, mientras que los equipos que se ubican en la parte baja de la tabla, necesitan sumar para no correr la misma suerte de Municipal Mejillones, quien tras la derrota de la semana anterior, selló su descenso a la Tercera B.
Una destacada participación tuvo el Club Deportivo Suiza de San Fernando en una nueva edición del torneo regional Copa LIBASQ que se disputó en varias comunas de la región durante sus fases preliminares, y que tuvo como lugar de las finales la comuna de San Vicente de Tagua Tagua y que reunió a los mejores equipos femeninos del baloncesto regional en cuatro categorías.
Francia derrotó con lo justo a Sudáfrica, mientras que los Estados Unidos golearon implacablemente a Nueva Caledonia, la segunda fecha de este grupo se jugará mañana jueves.
Ya se encuentran abiertas las inscripciones para el Campeonato Sudamericano de Ajedrez Absoluto y Femenino 2025, evento oficial de FIDE América organizado por la Federación Deportiva Chilena de Ajedrez (AJEFECH) junto al Club de Ajedrez O’Higgins, en la ciudad de Rancagua, Chile.
En intensos partidos disputados este sábado, cuatro equipos buscaban su paso hacia la gloria del Torneo Regional de Clubes en categoría Senior. Zenteno de Malloa, Libertad de Puquillay, Marcos Trincado de Rengo y Club Deportivo Peumo saltaron a la cancha con la fe intacta, ya que las llaves de ida habían quedado muy ajustadas y esta vuelta definiría sus esperanzas.
Colchagua se mantiene firme en la pelea por el campeonato de la Tercera División A, ya que el día viernes pasado derrotó por cuatro goles contra cero en condición de visitante a Municipal Puente Alto, con este resultado no le pierde pisada al líder del torneo Atlético Colina faltando solamente seis fechas para el final del torneo.
Tras el receso de fiestas patrias, este fin de semana regresa a la actividad el campeonato de la Tercera División A, donde ya se entra a la recta final del torneo y los equipos ya comienzan a tener menos margen de error, ya en estas instancias es imperioso sumar para no quedar fuera de la lucha por ascender o por evitar el descenso.
La jornada inaugural contemplará cuatro partidos, entre ellos el debut de Chile enfrentando a Nueva Zelanda en el Estadio Nacional.
La luchadora nacida en San Fernando, venció a su contrincante Ivo Sky y haciendo gala a su apodo, se convirtió en la primera competidora de este lado del mundo en ganar un cinturón de la promoción de lucha libre profesional más importante del mundo.
La histórica explanada rancagüina fue escenario de la celebración que reunió a familias, jóvenes y autoridades en torno a la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025™, en la antesala de un evento que volverá a poner a la ciudad y al Estadio El Teniente en el centro del fútbol internacional.
Los representantes de la Región de O’Higgins vivieron un fin de semana para el olvido en la vigésima fecha del Campeonato de Segunda División. Tanto Deportes Rengo como General Velásquez cayeron en sus respectivos compromisos, comprometiendo seriamente sus opciones de permanencia en la categoría para la próxima temporada.
O´Higgins de Rancagua comienza a posicionarse como uno de los contendientes a clasificar de manera directa a la Copa Libertadores de América del próximo año, ya que gracias al triunfo que obtuvieron el día sábado por dos a uno frente a Palestino en el estadio municipal de La Cisterna, se ubican en el segundo puesto del campeonato de Primera División del fútbol profesional.
En una gran demostración de juego y actitud, Colchagua venció cómodamente el día domingo por tres goles a cero al cuadro de Constitución Unido, por la jornada 23 del campeonato de la Tercera División, cotejo disputado en el estadio municipal Jorge Silva Valenzuela de San Fernando.
Ambos elencos juegan partidos fundamentales en sus aspiraciones en el campeonato, teniendo en cuenta que van quedando siete fechas para el final de la competencia.
El joven de la comuna de Chimbarongo, fue el ganador de la quinta fecha de la competencia en la especialidad florete, correspondiente a la categoría sub 11.
La pesadilla no termina para Deportes Rengo, ya que el día sábado, en el Municipal renguino, el elenco oro y cielo sufrió una nueva derrota —esta vez por 4-1 ante San Antonio Unido— y quedó peligrosamente a solo dos puntos del descenso directo.
General Velásquez volvió a demostrar carácter en San Vicente. Este domingo, el elenco verde igualó 0-0 frente al puntero Deportes Puerto Montt, en un encuentro marcado por la intensidad, las oportunidades locales y, sobre todo, los graves errores arbitrales que se han transformado en una constante en el campeonato.
El equipo sanfernandino quedó ahora a cuatro puntos de Deportes Colina, líder del campeonato. Por su parte, Chimbarongo F.C. cayó como local ante Lautaro de Buin.
Este 2025 será recordado como un año de triunfos y unión para la comunidad del Colegio Marista de San Fernando. Ya que en los recientes Juegos Nacionales Maristas Femeninos, realizados en las ciudades de Rancagua y Curicó, no solo demostraron el talento y la preparación de sus deportistas, sino también el espíritu de trabajo en equipo, apoyo mutuo y la influencia fundamental de la familia marista de San Fernando.
La Tercera División A comienza ya a entrar en su etapa definitoria, ya que tendrá su fecha numero 22 (de 30 programadas) este fin de semana, en el cual los equipos de la región de O´Higgins enfrentarán importantes compromisos, por un lado Colchagua viajará hasta la región del Biobío para enfrentarse a Comunal Cabrero en un duelo directo entre ambos, mientras que Chimbarongo F.C. recibirá en su estadio a Lautaro de Buin con la misión de sumar para salir de la compleja posición en la que se encuentran.
El Club Deportivo Integral Social e Inclusivo Sin Fronteras, quienes representaron a la comuna de Placilla en el Campeonato Nacional de Boccia Paralímpica 2025, organizado por el Comité Paralímpico de Chile y realizado hace un par de semanas en Santiago, tuvieron una destacada participación en este certamen.