Entrenadores de clubes amateur culminaron capacitación dictada por ARFA VI Región

Deportes
Tools

El presidente de ARFA, Patricio Puentes encabezó la segunda jornada y final, del primer proceso de capacitación a Directores Técnicos de fútbol amateur a cargo de la recién creada Comisión Técnica de ARFA O'Higgins, que encabeza el técnico renguino Gerardo Silva Díaz. La actividad se realizó en la sede de la Asociación Vecinal Rengo, presidida por Hugo Villarroel, que gentilmente ofreció las cómodas y modernas dependencias, donde solo queda destacar la calidad organizativa de la entidad que no quiso restarse a esta positiva jornada.

El timonel de ARFA VI Región, organizador de la capacitación, señaló que "Hoy estamos dando un paso muy relevante, porque entendemos que un entrenador bien capacitado, con conceptos de gestión deportiva, liderando el trabajo de los clubes, tomando buenas decisiones deportivas, generalmente terminan con logros institucionales que nos permiten crecer. El fútbol es un juego maravilloso, que necesita aprendizajes de manera constante y nuestra intención es que este proceso de capacitación se transforme en algo habitual y permanente".

Por su parte, Gerardo Silva Díaz indicó que "Es un buen inicio. Se ha creado un grupo de técnicos que darán vida a una futura agrupación regional, que mantendrá un plan de perfeccionamiento permanente en áreas diversas que son importantes herramientas para un entrenador de fútbol. Hemos contado con un grupo de profesionales que ha compartido y entregado conocimiento de alto nivel y buscamos que esto con el tiempo nos permita ver una actividad mejor preparada y más profesional".

Durante esta segunda sesión, los asistentes contaron con las exposiciones del DT Diego Miranda Riveros, Dr. Hugo Boza Valdenegro y del Psicólogo Deportivo Gilson do Santos, quienes completaron las materias que fueron preparadas especialmente para el grupo de trabajo, que son los directores técnicos de los planteles categoría sub 35 que darán vida desde la próxima semana al torneo regional.

En resumen, este proceso solo deja lecturas positivas y que serán replicadas para los participantes de otras categorías. Asimismo, algunas asociaciones ya comienzan a pensar en procesos similares en sus propios territorios.