Reabren oficialmente Centro de las Mujeres en San Fernando

Noticias
Tools

Ambas instituciones trabajan colaborativamente desde el año 2024, para mantener y fortalecer la cobertura a mujeres víctimas o sobrevivientes de violencias de género y, con ello, disminuir sus riesgos, a través de atención psicológica y acompañamiento socio jurídico.

Sólo el año recién pasado, el Centro de las Mujeres (CDM) de San Fernando atendió a 233 mujeres de San Fernando y Chimbarongo, a través de un equipo multidisciplinario y especialista en materias de violencias de género, compuesto por trabajadoras sociales, abogados y psicólogas; un espacio que es parte del Programa de Atención Inicial de las Violencias de Género del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género en la región, el cual es ejecutado por el municipio tras firmar un convenio de colaboración.

Con la finalidad de visibilizar este trabajo conjunto, y como una de las últimas actividades del Mes de la Mujer en San Fernando, el SernamEG O’Higgins y el municipio decidieron realizar Ceremonia de Reapertura Oficial con la participación de autoridades regionales, provinciales y comunales, el cual permitió reafirmar el compromiso por desarrollar acciones que apunten a promover una vida libre de violencias para las mujeres.

Atención gratuita para la diversidad de mujeres

Entregar primera acogida a las mujeres que lo requieran, realizar derivaciones al sistema de atención del SernamEG u otras instituciones competentes y proporcionar apoyo y acompañamiento social, legal y psicológico a la diversidad de mujeres son los objetivos centrales de los Centros de las Mujeres que, actualmente existen en la región de O’Higgins, los cuales ofrecen este tipo de servicios de manera gratuita para la diversidad de mujeres del territorio.

“Hoy estamos celebrando este hito de reinauguración del Centro de San Fernando; un espacio de atención psico-socio-jurídica para las mujeres, que también permite acercar a la comunidad para trabajar, hablar y visibilizar materias de género y brindar apoyo y atención en reparación. Para nuestro Servicio es fundamental el trabajo colaborativo con ejecutores públicos o privados, como lo que hemos logrado con el municipio de San Fernando, el que da cuenta del énfasis que pone la administración en la erradicación en este tipo de problemáticas”, explicó la directora regional del SernamEG O’Higgins, María Jesús Avello Rifo.

Uno de los ámbitos relevados en la ceremonia fue la posibilidad de implementar este tipo de Centros con ejecutores que se comprometen en la tarea de disminuir y erradicar las distintas violencias de género, tal como ocurre con la administración del municipio sanfernandino desde el año 2024.

“Como municipalidad este es un trabajo fundamental que va en beneficio de las mujeres. Si bien hoy estamos realizando esta ceremonia de reapertura, ya llevamos un año trabajando con nuestro equipo de profesionales. Con este Centro queremos aportar en el propósito de revertir las diversas manifestaciones de violencias hacia las mujeres y, por supuesto, entregarles herramientas para que puedan seguir adelante y tengan una mejor calidad de vida”, afirmó el alcalde (s) de San Fernando, Rodrigo Soto Pavéz.

Por su parte, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género de la región de O’Higgins, Constanza Valencia Sepúlveda, quien también fue parte de la ceremonia, señaló que “uno de los compromisos del Presidente Gabriel Boric es avanzar y no retroceder en derechos y es fundamental para nosotros seguir fortaleciendo a nivel institucional el abordaje, la reparación y con ello la autonomía de las mujeres que viven algún tipo de violencias”.

En la misma línea, la delegada presidencial provincial de Colchagua, Marta Pizarro Inzunza indicó que “queremos decir a todas las mujeres que han sido y son víctimas de violencias y que sean parte de este tipo de Centros, que no están solas”.

Desde este 2025, SernamEG O’Higgins cuenta con 9 Centros de las Mujeres -2 más que los existentes del 2024-, los que están ubicados en las tres provincias de la región, emplazados en las comunas de Rancagua, Machalí, Rengo, San Vicente de Tagua Tagua, San Fernando, Santa Cruz, Nancagua, Palmilla y Pichilemu, los cuales están disponibles para mujeres de las comunas mencionadas y sus alrededores.

Rancagua

22°

Soleado
San Fernando

23°

Soleado
San Vicente

19°

Soleado
Pichilemu

16°

Soleado
Santa Cruz

23°

Soleado