Confirman segundo fallecimiento por Hantavirus en la región en 2025

Noticias
Tools

Se confirma el segundo fallecimiento por Hantavirus en la región en lo que va del año, tras la notificación del Instituto de Salud Pública (ISP), que ratificó el diagnóstico positivo en un paciente de 17 años, que ingresó al Hospital de San Fernando, proveniente de la comuna de Rengo.

El director del Servicio de Salud O’Higgins, Jaime Gutiérrez, informó que “el joven ingresó en estado grave al Hospital San Juan de Dios de San Fernando el 24 de marzo, pasando directamente a la sala de reanimación. Allí se le realizaron pruebas de sangre y una tomografía computarizada (TAC), cuyos resultados indicaron insuficiencia respiratoria aguda. Tras volver del procedimiento, el paciente quien registraba domicilio en la comuna de Rengo, presentó una descompensación y fue ingresado nuevamente a reanimación. Se le realizó intubación para el manejo de la vía respiratoria, pero sufrió un paro cardiorrespiratorio. Pese a las maniobras de reanimación, falleció a las 2:47 horas del martes 25 de marzo”.

Los exámenes fueron enviados al Instituto de Salud Pública (ISP) para confirmar la presencia de Hantavirus, resultado que fue notificado el viernes 28 de marzo.

Por su parte, la Seremi de Salud de O’Higgins, Dra. Carolina Torres, hizo un llamado a la comunidad a estar alerta ante síntomas inespecíficos que puedan confundirse con otras enfermedades. “Es fundamental que, al momento de consultar en un centro de salud, las personas informen si han estado en lugares donde podría haber presencia del virus. Esto permite sospechar tempranamente, confirmar el diagnóstico y mejorar el pronóstico en caso de que se trate de Hantavirus”.

Asimismo, la autoridad sanitaria reiteró la importancia de las medidas de prevención para evitar el contagio de la enfermedad transmitida por el ratón de cola larga (Oligoryzomys longicaudatus). “Es fundamental que quienes trabajan en sectores agrícolas utilicen correctamente los elementos de protección personal, como mascarillas que cubran nariz y boca. Si en algún lugar no se entregan estos implementos, se puede hacer una denuncia a través de la plataforma OIRS del MINSAL para gestionar una fiscalización a la empresa”.

Además, la Seremi recomendó adoptar precauciones al ingresar a lugares cerrados por períodos prolongados. “Si van a visitar casas o bodegas que han permanecido cerradas, es importante abrirlas y ventilarlas por al menos 30 minutos antes de ingresar. También se recomienda el uso de mascarilla y guantes al manipular objetos o limpiar estos espacios”.

Finalmente, enfatizó la importancia de evitar zonas con maleza alta y cercanas a cursos de agua, donde habita el ratón de cola larga. “El virus se transmite a través de la inhalación de partículas provenientes de excrementos y orina de roedores infectados, por lo que es clave evitar exponerse a estos ambientes y seguir todas las recomendaciones sanitarias para reducir el riesgo de contagio”.

Rancagua

22°

Soleado
San Fernando

23°

Soleado
San Vicente

19°

Soleado
Pichilemu

16°

Soleado
Santa Cruz

23°

Soleado