Regimiento Colchagua dio bienvenida a nuevos soldados conscriptos

Noticias
Tools

A nivel nacional, más de 4.500 jóvenes fueron seleccionados para realizar su Servicio Militar en el Ejército de Chile. De ellos 45 serán acuartelados en el Regimiento Nº 19 “Colchagua”.

Para dar la bienvenida, en la unidad militar se efectuó una ceremonia, en la cual los jóvenes recibieron sus primeras instrucciones y desfilaron por primera vez frente a sus seres queridos.

Previamente, los padres de los nuevos soldados conscriptos recibieron una charla, donde se les explicó el proceso que vivirán sus hijos, instancia donde también conocieron los principales lugares del Regimiento, espacios donde sus hijos efectuarán por dos años el servicio militar.

En la ocasión el Comandante del Regimiento N° 19 Colchagua, coronel Sergio Jara Williams., expresó que “el Ejército de Chile y nuestro Regimiento se compromete con ellos y les reconoce su vocación de servicio y entrega por nuestra nación. Es importante señalar que este compromiso institucional se extiende a sus familias y a toda la sociedad a la cual servirán durante su Servicio Militar”.

Igualmente recalcó que “recibir a estos jóvenes nos permitirá continuar brindando un valioso servicio con la defensa y con nuestra comunidad, como los incendios forestales y las inundaciones que en los últimos años han afectan a la población”.

Servicio Militar

El Ejército de Chile se encuentra comprometido con los jóvenes que están ingresando a la Institución para cumplir con su deber cívico. Por ello, ha enfocado sus esfuerzos en el mejoramiento continuo del proceso de selección, en el perfeccionamiento constante de la instrucción y entrenamiento, y el incremento de las opciones de desarrollo y bienestar de sus soldados.

Específicamente, este año se robusteció el proceso de selección mediante la incorporación de nuevos exámenes médicos como Electrocardiograma, Hemograma y Creatininemia, los que se realizaron a todos los jóvenes seleccionados, con la finalidad de ampliar las instancias que permitan conocer más en detalle sus condiciones de salud, ante las exigencias físicas propias de la carrera militar.

A aquellos jóvenes que deben cumplir con su Servicio Militar en zonas geográficas de nuestro país cuya altitud sea sobre los 3.000 msnm, se les efectuará un examen de Hipobaria, el que será aplicado durante la primera quincena de acuartelamiento y que permitirá seleccionar con mayor certeza al contingente para dichas condiciones. Es importante señalar que los soldados conscriptos que no aprueben este examen no serán expuestos a dicha altitud.

Por otro lado, es importante señalar que el Servicio Militar ofrece diversas oportunidades de superación y desarrollo personal a las cuales podrán optar estos jóvenes que se están integrando a las filas del Ejército. Así, por ejemplo, podrán completar sus estudios de enseñanza básica o media, como también capacitarse en diferentes oficios, tales como gasfitería en obras sanitarias y de gas, e instalación y montaje de paneles solares fotovoltaicos, lo que les permitirá enfrentar de mejor manera su inserción en el ambiente laboral. 

Asimismo, el año 2024, los Ministerios de Defensa y de Educación firmaron un convenio con la Red de Centros de Formación Técnica Estatal, que permitirá que los jóvenes, desde su segundo año de conscripción, puedan acceder a la carrera técnica con beneficios de beca en la matrícula, gratuidad en la educación y la posibilidad de convalidar sus estudios si desean continuar con la carrera profesional.

A la formación militar, valórica y educacional entregada a quienes realizan su Servicio Militar Obligatorio, se agrega la oportunidad para continuar siendo parte de la institución a través de la postulación a la Escuela Militar o la Escuela de Suboficiales del Ejército, y paralelamente, la opción para integrarse a las filas de la Institución por un periodo de cinco años, como parte de la Tropa Profesional.

Rancagua

22°

Soleado
San Fernando

23°

Soleado
San Vicente

19°

Soleado
Pichilemu

16°

Soleado
Santa Cruz

23°

Soleado