El pasado sábado, en el Teatro Municipal de San Fernando, se llevó a cabo la emotiva y tradicional ceremonia de nombramiento de los nuevos Hijos Ilustres de la comuna, con la cual culminaron las actividades protocolares del 283° aniversario de la capital de Colchagua.
La ceremonia fue encabezada por el alcalde Pablo Silva Pérez, junto a los concejales Matías Álvarez, Marta Cádiz, Juan Muñoz, María José Alemán, Cristian Calderón y Paz Belén Rodríguez. En esta oportunidad, la distinción recayó en dos destacados sanfernandinos: Ramón Canales Cornejo y Luis Eduardo “Caramelo” González Muñoz.
Ramón Canales fue reconocido por su destacada trayectoria en la Fuerza Aérea de Chile. Formó parte de la tripulación del helicóptero Bell UH-1H que, en 1972 y bajo extremas condiciones, participó en el histórico rescate del equipo de rugby uruguayo que se estrelló en la cordillera de los Andes. Además de su rol operativo, Canales cumplió funciones como fotógrafo y camarógrafo improvisado, aportando gran parte del material gráfico y audiovisual que documentó este importante episodio y que dio la vuelta al mundo.
Tras la ceremonia, el ex suboficial mayor de la FACH se mostró muy emocionado por este reconocimiento. “Agradezco al alcalde y al Concejo por este nombramiento. Estuve muy nervioso, porque es una situación especial, y a la edad que tengo, aún me sigo poniendo nervioso”.
Por su parte, Luis Eduardo “Caramelo” González fue distinguido por su valioso aporte a la astronomía, disciplina en la que se destacó a nivel internacional tras descubrir un nuevo cometa, bautizado como el “Cometa González”.
Asimismo, se valoró profundamente su rol como divulgador científico, acercando la astronomía a estudiantes y a la comunidad sanfernandina mediante charlas, talleres y observaciones astronómicas.
“Emocionado total, estuvieron todos mis amigos. Quiero que todos los jóvenes miren al cielo y no estén pegados al celular. Mi sueño es tener un espacio en el Museo Lircunlauta, y me comprometo a traer doctores en astronomía para que niños y jóvenes puedan mirar el cielo”, afirmó González.
Al respecto, el alcalde Pablo Silva Pérez destacó las historias comunes entre ambos homenajeados. “Tremendamente merecido. Ambos con historias compartidas: vecinos de la población San Martín, ex alumnos del Liceo Neandro Schilling, ambos con una preocupación por el cielo y el espacio. Hoy entran a formar parte de la historia de nuestra comuna, junto a grandes nombres como Pedro Sienna, Heriberto Soto, el arriero Sergio Catalán y muchas personas más”.
Ofrenda a Manso de Velasco y Te Deum
Las celebraciones del aniversario de San Fernando comenzaron temprano el sábado 17 de mayo con la ceremonia de izamiento del pabellón patrio en el frontis del edificio consistorial. Acompañados por la banda instrumental del Regimiento N° 19 Colchagua, los asistentes entonaron el “Cumpleaños Feliz” para la comuna.
Posteriormente, se realizó el tradicional homenaje al fundador de San Fernando, José Antonio Manso de Velasco, con una ofrenda floral en su monumento. Luego, se celebró el Te Deum de Acción de Gracias en la Parroquia San Fernando.
Todas estas actividades contaron con la presencia de la Delegada Presidencial Provincial Marta Pizarro, los diputados Eduardo Cornejo y Carla Morales, el consejero regional Edgardo Vargas así como representantes del Ejército, Carabineros y la Policía de Investigaciones.