Municipalidad de San Fernando se suma a la licencia de conducir digital

Noticias
Tools

El martes, en la Dirección de Tránsito y Transporte Público del municipio colchagüino, se dio el vamos a esta importante iniciativa impulsada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset).

Este nuevo documento, que no reemplazará al formato físico, representa un importante avance en la modernización del sistema, optimizando procesos como la renovación, el duplicado y, especialmente, el control. Además, dificultará la falsificación de licencias, entregará mayor accesibilidad al estar disponible en el teléfono móvil y permitirá mejorar tanto la fiscalización como la trazabilidad de los procesos en los municipios.

Al respecto, el alcalde Pablo Silva Pérez señaló que “desde nuestra administración estamos comprometidos con la digitalización de los procesos municipales. Creemos que avanzar en esta dirección tiene un impacto directo en la calidad de atención a nuestros vecinos, facilitando los trámites, acortando los tiempos de espera y haciendo que acudir al municipio sea una experiencia más ágil, segura y transparente”.

Por su parte, el director (S) de Tránsito, Eduardo del Río, afirmó que “como municipio hemos logrado implementar con mucho esfuerzo esta nueva modalidad, que nos permitirá que las medidas de control sean más efectivas y más seguras, evitando con ello duplicidad o falsificaciones”.

Y agregó: “Esto, sin duda, generará al inicio una pequeña brecha en los tiempos de entrega que teníamos habitualmente, por lo que le pedimos paciencia a nuestros vecinos. Pero con esta nueva modalidad vamos en el camino correcto, ya que será una alternativa más moderna y, obviamente, va a permitir dar una mayor seguridad a nuestros conductores”.

Por su parte, la Seremi de Transportes, Flavia González, indicó que “esta tecnología simplifica y no complica. No reemplaza la licencia física, pero sí la complementa, mejorando procesos como la fiscalización, la renovación y el acceso al historial de conducción. Desde el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones queremos que esta innovación esté realmente al servicio de las y los conductores de la región, acercando el Estado a las personas con soluciones modernas, concretas y útiles para su día a día”.

En este sentido, pudimos conversar con Verónica Zagal, residente de Puente Negro y una de las primeras beneficiadas con esta modalidad de licencia de conducir: “Creo que es un tremendo avance. Es importante que estemos digitalizados, que usemos la tecnología para estos bienes que son en beneficio del público. Así que me parece muy bien y felicito que esta nueva iniciativa se esté dando acá”.