184 personas fortalecen su futuro laboral con capacitaciones gratuitas de SENCE

Noticias
Tools

En ceremonias consecutivas, SENCE culminó el proceso de capacitación de un grupo de 119 personas de Rancagua y comunas aledañas, y de 62 mujeres y 3 hombres del secano costero y la provincia de Cardenal Caro, a través del curso “Gestionando y Formalizando mi Emprendimiento” del programa Becas Laborales.

Con diplomas en mano, rostros emocionados y la satisfacción de haber dado un paso decisivo hacia su desarrollo personal y laboral, más de 100 personas (de un total de 184 vecinos y vecinas de la Región de O’Higgins) culminaron exitosamente los cursos de capacitación del SENCE con dos masivas ceremonias en Rancagua y Peralillo.

La primera ceremonia de cierre, encabezada por el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Jaime Chamorro, y la directora regional de SENCE, Doris Rodríguez, reconoció en Rancagua a 119 personas de dicha comuna, además de Malloa, Mostazal, Rengo y San Vicente. Al día siguiente, la celebración se extendió para certificar a más de 60 usuarias y usuarios provenientes del secano costero y la provincia de Cardenal Caro, quienes también finalizaron su proceso formativo, elevando el impacto del programa en toda la región.

Los cursos entregaron herramientas concretas para desempeñarse en áreas como “Operación de Camión Pluma”, “Actividades de Soporte en Labores Eléctricas”, “Comercio Electrónico y Marketing Digital” y, de forma masiva, “Gestionando y Formalizando mi Emprendimiento”. La formación, impartida por los OTEC WFCapacitaciones, ERL, Capacita2 y Posiciona, combinó teoría y práctica con un enfoque en la inserción laboral y el fortalecimiento del autoempleo.

Durante la ceremonia de Rancagua, la directora regional de SENCE, Doris Rodríguez, valoró el impacto de estos cursos: “Hoy certificamos a personas en el manejo de la operación de camión pluma, electricidad, de marketing y, especialmente, a un gran número de emprendedores, que no tan solo reciben el curso de capacitación, sino que además obtienen un subsidio de herramientas que les va a permitir tener una mejor empleabilidad y una mejor gestión de su negocio”.

El Seremi del Trabajo, Jaime Chamorro, resaltó el carácter inclusivo de los cursos: “Realizamos una certificación masiva por parte de SENCE a alumnos de distintas comunas de la Región. Es una oportunidad en la que SENCE difunde su labor de capacitar para el empleo, lo que les permite mejorar su oportunidad en el empleo y acceder a una mejor remuneración. Son misiones que SENCE cumple en nuestra región, en las tres provincias”.

CAPACITACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO

El curso más numeroso fue “Gestionando y Formalizando mi Emprendimiento”, que gracias a los dos grupos certificados sumó a casi 160 personas —mayoritariamente mujeres— que lograron profesionalizar sus negocios. Nicole Guzmán, una de las alumnas del primer grupo, comentó: “Ha sido una experiencia muy buena, motivadora y con excelentes herramientas. Trabajo en ferias y estos cursos me ayudaron a crecer. Compré máquinas de sublimación y luego aprendí marketing digital, que me sirve para llegar a más personas. Todo ha sido muy útil”.

En las áreas más técnicas, el curso de “Operación de Camión Pluma” capacitó a 18 personas, mientras que 13 finalizaron “Actividades de Soporte en Labores Eléctricas” y otros 13 se especializaron en “Comercio Electrónico y Marketing Digital”, adquiriendo herramientas para un mercado cada vez más competitivo.

 

Rancagua

22°

Soleado
San Fernando

23°

Soleado
San Vicente

19°

Soleado
Pichilemu

16°

Soleado
Santa Cruz

23°

Soleado