Diputada Carla Morales exige claridad por alarmantes cifras de pobreza infantil

Noticias
Tools

La parlamentaria ofició a la ministra de Desarrollo Social y a la subsecretaria de la Niñez para conocer el estado de la propuesta metodológica que actualiza la medición de pobreza por ingresos. Según el Observatorio Niñez Colunga, casi un tercio de los niños en Chile vive en situación de pobreza.

La diputada Carla Morales Maldonado ingresó un oficio dirigido a la ministra de Desarrollo Social y Familia (Mideso), Javiera Toro, y a la subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva, solicitando información detallada sobre la nueva metodología para medir la pobreza por ingresos. Esto, tras conocerse el informe del Observatorio Niñez Colunga, que advierte que la pobreza infantil sería tres veces mayor a la reportada oficialmente. La legisladora se mostró preocupada por la falta de actualización en los indicadores y pidió al Gobierno actuar con urgencia.

“Que más del 30% de nuestros niños viva en situación de pobreza por ingresos debe encender todas las alertas del Estado. No estamos hablando de cifras: estamos hablando de infancias vulneradas, de desigualdades territoriales profundas y de una deuda histórica que no podemos seguir postergando”, expresó la diputada Morales, quien preside la Comisión de Desarrollo Social.

La parlamentaria advirtió que mantener una metodología obsoleta impide diseñar políticas públicas efectivas. “Lo más grave es que por años se nos dijo que la pobreza infantil iba en descenso, pero ahora sabemos que las cifras estaban maquilladas. El Gobierno debe transparentar qué acciones concretas tomará para no seguir invisibilizando esta realidad”, agregó.

Entre los puntos solicitados por la legisladora, se incluye conocer el estado actual de la evaluación metodológica, los equipos técnicos involucrados, medidas para reducir las desigualdades territoriales —especialmente en la región de O’Higgins— y estrategias para prevenir la transmisión intergeneracional de la pobreza. También exige saber como estos hallazgos se incorporarán a la Política Nacional de Niñez y Adolescencia 2024–2032.

“La pobreza infantil no puede seguir siendo una estadística manipulable. Si no enfrentamos este drama con seriedad y honestidad, seguiremos condenando a miles de niños a una vida sin oportunidades reales”, concluyó.

Rancagua

22°

Soleado
San Fernando

23°

Soleado
San Vicente

19°

Soleado
Pichilemu

16°

Soleado
Santa Cruz

23°

Soleado