Esta aplicación, realizada el 16, 17 y 18 de junio, fue rendida por más de 1.800 personas de las 1.961 inscritas e inscritos en nuestro territorio. A nivel Nacional las regiones de O´Higgins, Maule y Ñuble, lideran con altas tasas de asistencia que alcanzan un 95%.
El pasado viernes 18 de julio se entregaron los resultados de la PAES de Invierno 2025, Admisión 2026, con el detalle de la participación consignada y los puntajes de quienes asistieron a rendir las pruebas el pasado 16, 17 y 18 de junio en las 49 sedes de rendición que se habilitaron para ello (cuatro más que en la misma aplicación del año anterior).
Entre los datos obtenidos, la región de O´Higgins – junto a Maule y Ñuble - destaca entre las regiones con mayor tasa de asistencia, alcanzando un 94% del total de inscritas e inscritos.
“Observamos que a nivel nacional los resultados son en general positivos, y en particular en nuestra región, estamos muy contentos por aquellos estudiantes que lograron aumentar sus puntajes en algunas de las pruebas rendidas”, indicó la seremi de Educación, Alyson Hadad.
Cabe relevar que de los 1.458 inscritos que ya había rendido la PAES durante el 2024, 1.328 jóvenes; es decir, un 91,1% de ellos logró aumentar sus puntajes en al menos una de las pruebas, “lo que reafirma que esta aplicación en invierno es una oportunidad para las y los jóvenes”, agregó la seremi Alyson Hadad.
Leonor Varas, directora del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) de la Universidad de Chile, explicó que “aparte de que la gran mayoría aumentó sus puntajes en alguna prueba, más de la mitad de ellas y ellos lo subió en a lo menos 50 puntos. Estamos hablando, entonces, que dar la prueba por segunda vez en invierno abre puertas y aporta de gran forma a la flexibilidad con que las y los postulantes pueden afrontar el proceso de admisión a las universidades, lo que disminuye de manera importante la ansiedad al rendir las pruebas”.
Otras cifras regionales
Al igual que en años anteriores, las pruebas obligatorias fueron las que más concitaron interés por rendirlas en invierno. La PAES de Competencia Lectora alcanzó un promedio de 666 puntos; mientras que en Matemáticas 1, el promedio regional fue de 691 puntos; matemáticas 2, 453; Historia y Ciencias Sociales, 554 y Ciencias, con un promedio de 537 puntos.
Respecto a la continuidad del proceso de admisión, la autoridad regional de Educación, SEREMI Alyson Hadad, anunció: “Con sus resultados a la vista, quienes rindieron la PAES de Invierno tienen hasta el 23 de julio a las 13:00 horas (cierre del proceso de inscripción a la PAES Regular 2025, Admisión 2026), para decidir si quieren volver a rendir las pruebas el 1, 2 y 3 de diciembre”.
Próximas fechas del Proceso de Admisión 2026
- 23 de julio de 2025 (13:00 horas): cierre de la inscripción a la PAES Regular 2025, Admisión 2026.
- 25 de septiembre de 2025: publicación de la Oferta Definitiva de Carreras, Vacantes y Ponderaciones para la Admisión 2026.
- 8 de octubre de 2025 (09:00 horas): publicación Simulador de Postulación.
- 1, 2 y 3 de diciembre de 2025: aplicación de la PAES Regular, Admisión 2026.
- 5 de enero de 2026 (08:00 horas): entrega de resultados de la PAES Regular, Admisión 2026.
- 5 de enero de 2026 (09:00 horas): inicio etapa de postulación a las universidades, Admisión 2026.
- 8 de enero de 2026 (13:00 horas): término etapa de postulación a las universidades, Admisión 2026.
- 19 de enero de 2026 (12:00 horas): entrega de resultados del proceso de selección, Admisión 2026.
- 20 al 22 de enero de 2026: primera etapa de matrícula, Admisión 2026.