La Fundación Justicia Interespecie ha lanzado la campaña “Que vuelvan a ser elefantes” con un objetivo claro trasladar a Protea y Jumbo, los dos últimos elefantes en cautiverio en Chile, al Santuario de Elefantes de Brasil. Esta iniciativa se inspira en el emblemático caso de Ramba, una elefanta que en 2019 fue rescatada y enviada al mismo santuario, marcando un precedente esperanzador para la liberación de estos animales.
Protea y Jumbo, de 38 y 39 años respectivamente, llegaron a Chile en 1991 desde Sudáfrica y desde entonces han vivido en el Zoológico Nacional, ubicado en el Parque Metropolitano de Santiago. En más de 30 años, ambos han permanecido en un recinto de apenas 993 metros cuadrados, un espacio mínimo que contrasta con las necesidades biológicas de los elefantes, una especie que en libertad puede caminar hasta 45 kilómetros diarios.
Una vida de encierro y sus consecuencias
El confinamiento prolongado en un espacio reducido tiene graves efectos en la salud y el bienestar de estos animales. Especialistas como el doctor en ecología del comportamiento Rob Atkinson y el biólogo conservacionista Keith Lindsey coinciden en que el encierro deteriora la salud física y mental de los elefantes, limitando su autonomía y provocando comportamientos estereotipados como el balanceo constante o los movimientos repetitivos de cabeza, asociados al estrés crónico.
Para revertir esta situación, la Fundación Justicia Interespecie ya ha solicitado una reunión formal con el Presidente Gabriel Boric, buscando replicar el éxito del caso de Ramba. En el encuentro, la organización planea presentar informes técnicos y una carta de interés por parte del Santuario para recibir a los elefantes.
El Santuario, un hogar de esperanza para Protea y Jumbo
El Santuario de Elefantes de Brasil, ubicado en Chapada dos Guimarães, es un centro especializado con más de 1.200 hectáreas de naturaleza protegida. Diseñado para recibir elefantes de circos y zoológicos, el lugar cuenta con un equipo multidisciplinario y las condiciones óptimas para su rehabilitación y reintroducción en un ambiente natural y seguro. Allí, Protea y Jumbo podrán explorar, pastar libremente y tomar decisiones por sí mismos.
"Queremos trabajar con todos los actores relevantes para cambiar en conjunto la vida de estos elefantes que llevan décadas sin la posibilidad de pastar, explorar o decidir con quién y hacia dónde ir”, señaló Javiera Cotal, co-organizadora de la campaña.
También desde la Fundación, el llamado es a la acción para ofrecer un retiro digno y reparador a Protea y Jumbo. "Estamos seguras de que el Estado sabrá aprovechar esta oportunidad. Con su traslado, Chile puede hacer historia y convertirse en un país libre de elefantes en cautiverio”, concluyen. La campaña “Que vuelvan a ser elefantes” puede ser apoyada y seguida a través del sitio web www.justiciainterespecie.cl y en su cuenta de Instagram @justiciainterespecie.