Fundación Piñera Morel y INACAP sellan alianza que busca acercar participación femenina en carreras STEM

Noticias
Tools

Con la misión de impulsar los talentos femeninos de las estudiantes de Liceos Bicentenarios de todo el país en carreras STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas por su sigla en inglés), Esta semana, Fundación Piñera Morel (FPM) e INACAP, firmaron un convenio de colaboración que busca reducir la brecha de género en el mundo laboral de las ciencias y matemáticas, junto con abrir más oportunidades para que las mujeres se formen en las áreas del futuro.

El acuerdo se realizó en el marco de un encuentro del programa “Mujeres + Matemáticas” de Fundación Piñera Morel, que reúnen a estudiantes de Liceos Bicentenario con instituciones de educación superior del país. Por primera vez afuera de la Región Metropolitana, esta semana la instancia se desarrolló en La Serena y Temuco, donde más de 350 alumnas participaron de inspiradores y educativos momentos.

El convenio, firmado por Magdalena Piñera, presidenta de Fundación Piñera Morel, y Lucas Palacios, rector de INACAP, establece un marco de cooperación que contempla la realización de talleres, seminarios y múltiples actividades para estudiantes, docentes y comunidades educativas, con el objetivo de derribar barreras culturales, impulsar a nuevas generaciones y abrir espacios de liderazgo para las mujeres en el mundo tecnológico.

“Estamos muy contentos y agradecidos de INACAP por la firma de este convenio con Fundación Piñera Morel, que busca despertar mayor interés y potenciar las capacidades de las jóvenes mujeres en el área STEM. Nos llena de alegría ver cómo, en este encuentro, tantas estudiantes participaron con entusiasmo y curiosidad en cada una de las experiencias que compartimos”, destacó Magdalena Piñera.

“Estamos muy orgullosos de firmar este acuerdo que abre nuevas oportunidades para que más jóvenes de enseñanza media, se atrevan a explorar y desarrollarse en el mundo de las matemáticas, las ciencias y las tecnologías. En INACAP creemos firmemente en su talento y potencial, y queremos acompañarlas en este camino, tal como lo hemos hecho con nuestra Beca STEM, que entrega un 50% de descuento en el arancel a quienes decidan estudiar carreras del CFT STEM en cualquiera de nuestras Sedes. Porque cuando más mujeres ingresan a estas áreas, se transforma no solo su futuro, sino también el de todo nuestro país”, destacó Lucas Palacios Rector de INACAP.

Con las jornadas en las regiones de Coquimbo y La Araucanía, este 2025 ya más de 1200 estudiantes mujeres de Liceos Bicentenario del país han sido parte de este innovador programa, que busca acercar a alumnas al mundo universitario y técnico profesional en carreras científicas.

Para más información y cómo acceder a las instancias de Fundación FPM, está disponible el sitio www.fundacionfpm.cl