El representante de O’Higgins manifestó su total apoyo a los funcionarios del organismo, quienes denunciaron haber recibido agresiones físicas y verbales por parte de usuarios.
El diputado por la Región de O’Higgins e integrante de la comisión de Educación de la Cámara Baja, Eduardo Cornejo (UDI), recurrió a la Contraloría General de la República ante los graves episodios de violencia y de irregularidad que han ocurrido en el marco de la entrega de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) en la oficina ubicada en Rancagua.
Al respecto, el parlamentario gremialista manifestó -en primer lugar- su completo respaldo a las denuncias que durante los últimos días han realizado los funcionarios de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) de la región, quienes anunciaron un paro indefinido producto de las agresiones físicas y verbales que han recibido por parte de los usuarios que acuden a la oficina.
En esa línea, y de acuerdo a lo que expuso a través de un comunicado la Asociación de Funcionarios Junaeb (AFAEB), las agresiones que han recibido durante los últimos días son, a juicio de ellos, “el resultado directo de malas decisiones de la autoridad, que expone a los trabajadores sin prever las consecuencias ni ofrecer protección alguna”, agregando que “el silencio y pasividad de la institución sólo evidencian la falta de compromiso con quienes día a día sostenemos con nuestro trabajo el funcionamiento de este servicio”, por lo que denunciaron una “indolencia y abandono institucional”.
Por lo mismo, el diputado Cornejo acordó oficiar al órgano contralor para que puedan abrir una investigación respecto a la obtención y renovación de la TNE en O’Higgins, considerando que una de los cuestionamientos que hizo la asociación de funcionarios es que la empresa que se adjudicó la licitación para llevar adelante el proceso, se encuentra operando en las mismas oficinas de la Junaeb regional, lo que ha provocado que sean los trabajadores quienes se vean afectados por la situación.
“Es muy importante que la Contraloría, como un organismo autónomo, pueda investigar y emitir un pronunciamiento respecto de la grave situación que están denunciando los funcionarios de la Junaeb en nuestra región. Son ellos quienes están asumiendo todos los costos por las molestias que significa la obtención o renovación de la TNE, en circunstancias que existe una empresa externa que está a cargo de llevar adelante ese proceso. Esta grave denuncia requiere ser abordada y, por la misma razón, estamos oficiando a la Contraloría y además al Ministerio de Educación, para que también se pronuncien sobre las graves irregularidades que estarían ocurriendo”, sostuvo el parlamentario UDI.
Pero junto con las distintas acciones fiscalizadoras que iniciará en la zona, el diputado y candidato a la reelección por el Distrito 16 de O’Higgins también exigió la renuncia inmediata de la actual directora nacional de la Junaeb, Camila Rubio, como también de la directora regional, Susana Casas.
Lo anterior, no sólo por el conflicto asociado a la tarjeta TNE, sino que también por el impacto que provocó en miles de estudiantes el paro nacional que a mediados de agosto realizó la Federación Nacional de Sindicatos de Manipuladoras de Alimentos, en particular por la falta de una planificación por parte de la Junaeb que pudiera haber evitado que varios alumnos se quedaran sin alimentación.