Municipalidad de San Fernando impulsa encuesta de calidad de vida en alianza con ONU-hábitat

Noticias
Tools

San Fernando se ha sumado a la Iniciativa de Calidad de Vida, un movimiento global impulsado por las Naciones Unidas que busca medir y comprender lo que realmente importa a los habitantes de cada ciudad.

En este sentido, el municipio colchagüino está invitando a todos los vecinos a participar en esta nueva Encuesta de Calidad de Vida, desarrollada en colaboración con la Iniciativa de Calidad de Vida liderada por el Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat). Esta iniciativa internacional busca acelerar el desarrollo urbano sostenible y mejorar la vida en las ciudades mediante la creación y puesta en práctica de métodos innovadores que permitan medir y fortalecer la calidad de vida a nivel local y global.

La encuesta, disponible hasta el próximo 28 de noviembre y que toma alrededor de 10 minutos en completarse, permitirá que los sanfernandinos entreguen información fundamental para que el municipio y las organizaciones colaboradoras comprendan cómo viven las distintas comunidades de la capital de Colchagua. Sus respuestas también aportarán a un esfuerzo global destinado a impulsar cambios positivos en ciudades de todo el mundo, mediante un enfoque de planificación urbana centrado en las personas.

Elaborada junto a expertos de ONU-Hábitat, la encuesta fue diseñada considerando las particularidades de San Fernando. Evalúa la calidad de vida en nueve dimensiones clave: servicios básicos y movilidad; cultura y recreación; educación; medio ambiente; economía; gobernanza; salud y bienestar; vivienda; y cohesión social.

Los resultados permitirán al municipio orientar futuras políticas, programas y servicios, asegurando que las estrategias locales estén alineadas con el marco general que desarrolla ONU-Hábitat.

Al respecto, el alcalde Pablo Silva Pérez afirmó: “Nuestro objetivo es transformar a San Fernando en una ciudad inclusiva y sostenible, donde todos puedan disfrutar de una alta calidad de vida”.

Asimismo, destacó la importancia de vincularse con organismos internacionales: “Esta colaboración con ONU-Hábitat, que no implica costos para el municipio, es una oportunidad única para comprender mejor las necesidades de nuestros vecinos y, al mismo tiempo, aportar a una herramienta global que beneficiará a ciudades de todo el mundo”.

Para responder la encuesta, haz clic aquí: https://miniurl.cl/calidad-de-vida

Rancagua

22°

Soleado
San Fernando

23°

Soleado
San Vicente

19°

Soleado
Pichilemu

16°

Soleado
Santa Cruz

23°

Soleado