Page 11 - 23-enero-2025
P. 11
Jueves 23 de Enero de 2025 - Página 11
Nancagua
Puquillay Bajo vivió su fiesta de verano
Una impecable fiesta se que superó las 1500 personas,
desarrolló el sábado recién pasa- pudo disfrutar de las presen-
do en el sector de Puquillay Bajo, taciones de diferentes artistas
en la comuna de Nancagua, la locales y de comunas vecinas,
que fue organizada por la junta quienes hicieron bailar y cantar
de vecinos número 7 del sector, al público asistente, logrando
con la colaboración estrecha de así el objetivo planteado.
la Municipalidad local. Para el alcalde, Aníbal
Un marco de público Valenzuela Cariz, es muy im-
portante realizar este tipo de ac- todo su directorio. Para nosotros por nuestro Nancagua”.
tividades, entregando cobertura como administración, es muy A la jornada asistieron
a todos los sectores, ya que, para importante que nuestras organi- el alcalde Aníbal Valenzuela
él, Nancagua, no es solo el radio zaciones y cada sector mantengan Cariz, junto a las concejalas,
urbano, así lo planteó en su alocu- este nivel de coordinación y or- Aurora Videla Chávez y Con-
ción en el evento y agregó; “Que ganización. Acá nos necesitamos suelo Contreras Taborga, ade-
alegría ver el nivel de organiza- todos, para lograr cada objetivo más de funcionarios municipa-
ción, felicito a Jesica Mandujano, que nos propongamos por el bien les del departamento de cultura
presidenta de la junta vecinal y a de nuestras vecinas y vecinos, y y comunicaciones.
Hospital de Pichilemu
impulsa huerto medicinal
El Hospital de para la salud física como lemu no solo promueve la
Pichilemu, en conjunto mental de los participan- salud a través de plantas
con la Dirección de Sa- tes, “la huerta comunita- naturales, sino que tam-
lud Municipal, dio inicio ria es fundamental para bién fortalece el vínculo
a un innovador programa volver a nuestras raíces, entre la comunidad, la
que busca implementar un a la tierra y la naturaleza. tierra y las instituciones
huerto medicinal en las Este proyecto es una gran locales.
dependencias del recinto oportunidad para fortale- Con el éxito de
con la primera jornada de cer nuestra salud y crear esta primera jornada,
un ciclo de talleres de ca- un espacio de conexión los organizadores espe-
pacitación. Esta iniciati- con nuestra comunidad y ran ampliar el impacto
va, financiada a través del entorno. Estamos felices del proyecto y que más
Fondo de Buenas Prácti- por la convocatoria y que- personas se unan en las
cas, busca fomentar la sa- remos que más personas próximas actividades.
lud integral al unir cono- se sumen”, afirmó. Este programa se conso-
cimientos de la medicina lida como un modelo de
natural y la tradicional. Medicina ancestral como trabajo colaborativo en
En palabras del pilar del proyecto favor de la salud integral
subdirector médico del Desde la asocia- y el cuidado del medio
Hospital de Pichilemu, ción Mapuche Aymara ambiente.
Mario Puente, este es “un Pacha We Liwen, Patricia
programa que gestiona- Soto Calquin valoró la in-
mos con la Dirección de corporación de la medici-
Salud Municipal y con- na ancestral en el progra-
siste en hacer un huerto ma, “estamos agradecidos
medicinal con la ayuda de de que este proyecto con-
la comunidad”. Según se- sidere la creación de un
ñaló, más de 30 personas lawén (remedio natural)
participaron en la prime- para restaurar la salud,
ra sesión de un ciclo de en equilibrio con la natu-
cuatro talleres, donde se raleza. Esto nos acerca a
enseñará sobre el cultivo nuestras raíces y refuerza
y uso de plantas medici- la importancia de la me-
nales. dicina ancestral para el
Por su lado, la bienestar de toda la pobla-
representante del Consejo ción”, expresó.
Consultivo del Hospital
de Pichilemu y dirigente UN FUTURO
de la Brigada Ecológi- SALUDABLE Y
ca Promaucaes, Betzabé SOSTENIBLE
Salas, destacó la impor- El huerto medici-
tancia del proyecto tanto nal del Hospital de Pichi-